Contents
¿Cómo salvar el negocio en una crisis global?
Frente a estos tiempos de prueba, los líderes empresariales necesitan navegar por un territorio desconocido con unas pocas herramientas pero cruciales a disposición, y uno de esos instrumentos que podría ayudar a salvar su negocio o franquicia es la comunicación.
Palabras clave: Salvar, negocio, crisis global, comunicación
¿Por qué la comunicación de crisis con los clientes es crucial?
Los líderes, según los expertos en negocios, deben asegurarse de que cualquier forma de comunicación esté justificada. Si la forma en que funciona el producto o servicio va a ser completamente alterada como resultado de la crisis, entonces esa información debe ser transmitida.
Más específicamente, si las empresas pueden anticipar que habrá muchas preguntas y preocupaciones de los clientes en relación con la crisis, querrán responderlas lo antes posible.
Por ello, es importante no dejar espacio para las preguntas y preocupaciones cuando haya posibilidades de suposiciones, preguntas o preocupaciones relacionadas con la empresa y su oferta, hay que animarse a ellas y atenderlas antes de que se formulen. Comunicándose rápidamente y con frecuencia.
Hay algunas excepciones a esto, que los expertos explican y es que, si lo único que se está comunicando es que el equipo está ahora trabajando desde casa, entonces probablemente no vale la pena comunicarlo, porque la información que las empresas decidan compartir debe tener un impacto directo en los clientes o consumidores.
Por lo tanto, en lugar de limitarse a aumentar el ruido, se debe intentar encontrar formas de ser un defensor útil que pueda añadir valor a la vida de los clientes. No dejando que el silencio se interprete como que el negocio está en problemas.
En este sentido, se debe continuar proporcionando un contenido útil que pueda educar e informar, de modo que cuando la crisis haya pasado, el negocio rentable esté en primer plano cuando los clientes estén listos para comprar de nuevo.
Por ello, los expertos en negocios señalan que los puntos a continuación son clave en la comunicación de la crisis que hay que recordar:
- Los mensajes existentes van a ser irrelevantes ahora, y cualquier comercialización automatizada tiene que parar.
- Un mensaje que podría haber funcionado hace tres meses puede parecer totalmente ofensivo hoy, simplemente porque el contexto de cómo se viven actualmente las situaciones de vida han cambiado dramáticamente.
- Se debe utilizar el espacio liberado para centrarse en la comunicación de la crisis correctamente, y ser generoso en proporcionar un valor útil.
- Hay que recordar que las diferentes partes interesadas necesitan mensajes diferentes. Los mensajes a los proveedores son diferentes a los que se envían al personal, a los medios de comunicación, a los inversores, al gobierno y a los clientes.
- Es importante demostrar que se está informado y que se confía en la respuesta, que hay equilibrio y tranquilidad en el manejo de la crisis.